Uso de Código QR
Código QR
Pero empecemos por definir qué es un código QR (Quick Reponse bar code o código de barras de respuesta rápida), es un sistema de almacenamiento de información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional, creado por la compañía japonesa Danso Wave, subsidiaria de Toyota, en1994.
Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que detectan la posición del código lector. Generar un código QR básico es muy sencillo. Existen múltiples herramientas que nos permiten personalizarlos de forma gratuita y con un simple lector toda la información puede ser leída y almacenada en nuestros dispositivos móviles.
Personalmente me gusta la herramienta gratuita Generador de Códigos QR. Es sumamente básica, pero suficiente por ejemplo para incluirlos en las tarjetas de visita de nuestros empleados y en sus firmas digitales, con la denominación de la empresa, nombre y apellidos, teléfono, dirección postal y web.
Algunos de sus usos son:
Arte pop
Además de sus fines comerciales, numerosos artistas pop están comenzando a utilizar el QR como material de trabajo. Como una herramienta artística en algunos casos y como un lenguaje artístico propio en otros.
Ajedrez
Las publicaciones sobre ajedrez, revistas, libros etc., contienen numerosos diagramas de partidas, pero si queremos reproducirlas íntegramente hay que recurrir a un tablero, un PC, una PDA, u otro dispositivo externo. Los QR-Code tienen capacidad suficiente para registrar todos los movimientos de una partida. En septiembre de 2010 se publicó una aplicación gratuita que puede «fotografiar» QR-Codes, decodificarlos y mostrar la partida en un tablero gráfico del propio teléfono.5
También, a través de estos códigos, podemos incluir aparte de la partida completa, datos adicionales como son: El lugar donde fue realizada la partida, la hora y los datos relacionados con los jugadores que participaron en la misma.
Uso funerario
En 2014, en el Cementerio Israelí de La Paz, Uruguay, se implementa el uso de códigos QR en las tumbas, para permitir el acceso remoto a las imágenes del cementerio y conocer la ubicación exacta de cada tumba a través de sitios web; es el primer cementerio del mundo en introducir esta innovación.6
Medicina
Se pone en marcha una campaña piloto en que se utilizarán Códigos QR para identificar y ayudar a enfermos de Alzheimer. Está basado en la utilización de unos códigos QR impresos en unos colgantes, pegatinas, chapas o pulseras, que contendrán información importante sobre el enfermo.7
que interesante! me gustaria que subas mas informacion como esta.
ResponderBorrar